A través de alianzas con el sector cooperativo, Futuro Servicios Exequiales busca la expansión y así poder llegar a distintos puntos del país con sus diversos servicios.
Más de 10 cooperativas forman parte de los beneficios que ofrece la empresa Futuro, líder en Servicios Exequiales.
Los socios de las entidades solidarias vinculadas a la empresa pueden acceder a aranceles diferenciados: descuentos y planes especiales en los complejos velatorios, servicios de sepelio y cremación, compra de parcelas en ambos cementerios parque y compra de títulos innominados.
Desde Futuro indican que, de acuerdo a la cooperativa a la que esté asociada la persona, la propuesta puede variar.
Para los interesados en conocer la lista de entidades incluidas y los beneficios específicos pueden contactar al 021 688-0000.
Por otro lado, indican la importancia de estrechar más alianzas de este tipo con el sector solidario y así poder llegar a lugares específicos en el interior de país.
Es oportuno recordar que el sector cooperativo cuenta con más de 1.900.000 asociados en todo el país, lo que representa un atractivo segmento para ampliar su red de asegurados y dar a conocer sus propuestas de servicios.
Grandes beneficios
La principal característica que diferencia a Futuro de otras empresas es su triple cobertura: Acceso a planes odontológicos con Odontos, descuentos en los planes familiares de medicina prepaga en Promed y aranceles especiales en servicio de atención médica en el Sanatorio AMSA y Centros Médicos de Promed.
Valor agregado
Los Cementerios Parque sobre la Ruta Luque-San Bernardino y en Minga Guazú cuentan con dos modernos Centros Crematorios, siendo así la primera y la única empresa en ofrecer este servicio a nivel país.
Ambos cementerios tienen un sector especial para el resguardo de las urnas cenizarias, lo que ofrece una mayor protección a los restos del difunto.
Futuro también ofrece parcelas de estilo americano, es decir todo bajo tierra, donde la naturaleza es la protagonista de los paisajes de calma que ofrecen los cementerios en un total de cinco hectáreas.