La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda. (Fecoac) y Procard S.A. firmaron un convenio para acercar nuevas ventajas para la realización de operaciones financieras a las entidades federadas.
El encuentro propiciado entre autoridades y miembros de la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda. (Fecoac) y Procard S.A. fue motivo de alegría y buenas noticias para socios de las cooperativas federadas.
En la tarde del lunes ambas entidades realizaron la firma de un acuerdo interinstitucional que es sinónimo de nuevos servicios.
La arquitecta Myriam Báez, presidenta de la Fecoac Ltda., brindó detalles y resaltó la importancia del acuerdo para proporcionar mejores y mayores beneficios para sus componentes.
Estos estarán ajustados a las necesidades reales de cada caso, donde la digitalización y la practicidad son aliados fundamentales.
“Hoy nos reencontramos después de un tiempo prudencial por pandemia, y nos alegra que sea para brindar noticias positivas y que esta jornada nos encuentre celebrando un nuevo vínculo con Procard S.A.”, indicó la Arq. Myriam Báez.
Por medio de las más de 77 organizaciones cooperativas federadas a Fecoac expandirán seguridad y accesibilidad para la realización de movimientos transaccionales desde la caja de ahorro, utilizando la cédula de identidad como único documento que forma parte del requisito.
“Las transacciones electrónicas son parte de una necesidad cotidiana, por eso es importante ver cómo podemos facilitar todo tipo de solución al socio. Para aquellos que desean ir y llegar hasta las instalaciones de sus entidades, también se renuevan las opciones”, sostuvo Báez.
Trabajos y cierre de año
Autoridades de la federación catalogaron al 2021 como un año productivo y sobresaliente, en el que estuvieron trabajando arduamente para ampliar ventajas y responder a falencias que podrían existir en sus miembros.
La presidenta enfatizó acerca de las variadas jornadas de capacitaciones llevadas a cabo durante el año, muchas de ellas bajo las normativas del Sistema Nacional de Educación Cooperativa (SNEC).
“Trabajamos mancomunadamente con nuestras federadas y a través de ellas con los directivos, funcionarios y socios de las cooperativas de base, considerando que la formación es un puntal fundamental en el trabajo que venimos desempeñando diariamente”, dijo.
En este año fueron fortalecidos los departamentos de auditoría, área de riesgos, recuperación de créditos, a través de estrategias que proporcionan ventajas al socio para estar al día con sus obligaciones.
Además de reforzar las jefaturas y las gerencias de cada institución. “Estuvimos muy atentos a las necesidades de nuestras cooperativas de base, no solo nos ceñimos al programa que la federación tenía, sino que fuimos adaptando según exigencias y necesidades de nuestras socias. De esta manera fuimos creciendo y mejorando. Tener ese trato cercano es, sin duda, la mejor manera de seguir otorgando calidad”, finalizó la Arq. Myriam Báez.
Objetivos
Posicionamiento de Fecoac como una federación que apuesta a la innovación y la disrupción, generando oportunidades a sus cooperativas miembros de aumentar ingresos mediante productos y servicios dentro de los medios de pagos electrónicos financieros.
Fortalecimiento de la marca Procard en el sector cooperativo, mediante la alianza con Fecoac.
Acceso preferencial a todos los productos actuales y futuros en base a las implementaciones realizadas por Procard.
Ampliar la cartera de servicios ofrecidos a sus entidades. Potenciar nuevas oportunidades de ampliación de servicios entre las cooperativas miembros de Fecoac y Procard.
Intercambio de experiencias, seguimiento, capacitaciones y asesoramiento para mejorar la experiencia del socio.
Operaciones con el uso de la cédula
Desde Procard S.A. comentaron la relevancia de la firma de convenio y lo beneficioso del hecho para los socios de las cooperativas federadas a la Fecoac.
Rolando Segovia, gerente de Procard S.A., expresó que la idea central es llegar a aquellas personas que prefieren realizar operaciones de manera presencial, que a través del convenio lo podrán hacer por medio de PayPro y CuentaPro.
La cédula de identidad vigente será el único documento obligatorio para efectuar diversas operaciones, con mayor seguridad y agilidad.
“Queremos que los socios puedan transaccionar utilizando su documento de identidad, acompañado de un pin de acceso para facilitar el proceso”, dijo Segovia.
Esto es factible mediante PayPro, un sistema por el cual el beneficiario accede al registrarse y creando su CuentaPro.
“A través de su caja de ahorro, el socio puede hacer extracción y depósito en cualquier cooperativa que sea federada de la Fecoac”, indicó Segovia.
Para activar este proceso, el interesado debe activar esta funcionalidad con un pin de seguridad. Igualmente, desde la gerencia enfatizaron el interés de seguir sumando servicios.