Desde la Cooperativa Universitaria realizaron un recuento de ventajas con que cuenta la membresía para efectuar transacciones, a más de solicitar préstamos y tarjetas de crédito.
La entidad solidaria beneficia a su masa societaria con más ventajas a través de la tecnología. En ese sentido, es oportuno recordar las diversas inversiones realizadas desde la aparición de la pandemia, situación que fue un detonante para la reinvención.
Desde la institución proporcionan al socio nuevas y mejoradas herramientas, que permiten mayor efectividad. La aplicación móvil CU24 horas, además de una completa página web, han sido los principales aliados a la hora de la prestar servicios a la membresía. Por este canal, el socio tiene la posibilidad de solicitar créditos, tarjetas, pagos de servicios, aporte y solidaridad. Realizar transacciones de manera diaria, de una forma segura y más práctica, es otra de las ventajas.
Es decir, permite al socio desarrollar sus actividades cotidianas desde el hogar o la oficina, y por consiguiente se evita las aglomeraciones y las largas filas en los locales físicos de la institución. Proyecciones Para este 2022, desde la Cooperativa Universitaria se prevé la incorporación de más servicios y productos.
El crecimiento sostenible, a su vez, hace posible concretar la ampliación de la casa matriz, que se encuentra en un 70% terminada. Al culminar la obra, el edificio contará con 15 niveles, que incluyen 3 subsuelos y 12 plantas superiores, con un área total de 32.790 m2. Además, tendrá 310 lugares de estacionamiento, 3 salones auditorios, banca inteligente y oficinas corporativas. La edificación estará equipada con 7 ascensores y 4 escaleras de emergencia.