La Cooperativa Universitaria registró un excedente de 61.000 millones de guaraníes en el 2021, resultado que supera ampliamente lo pensado para la gestión de ese año.
La entidad solidaria celebró los números positivos logrados durante el ejercicio 2021. La licenciada Cynthia Páez, presidenta de la CU, destacó el trabajo realizado a pesar de la pandemia que sigue dando su duro golpe a la economía del país.
“Se registró un excedente de 61.000 millones de guaraníes en el 2021, monto que representa más del 20% de lo presupuestado.
Un resultado exitoso para un año muy difícil, marcado por la falta de recuperación de la actividad económica por la pandemia”, dijo la presidenta.
La Cooperativa Universitaria también experimentó un aumento del 14% en los desembolsos de créditos en el 2021, de acuerdo a un informe de evaluación del ejercicio pasado de la entidad solidaria.
Se entregó a los socios casi 1 billón 500.000 millones de guaraníes en préstamos, distribuidos en 67.803 nuevos créditos. Esto implica 20.000 más que en el 2020.
“Los efectos de la pandemia se sintieron más al terminar gran parte de los tratamientos especiales que se establecieron en el 2020 con el fin de atenuarlos, aún así cerramos de manera excelente el año, alcanzándose en los meses de noviembre y diciembre récords mensuales de colocación de crédito”, sostuvo.
Por otra parte, el financiamiento a través de las tarjetas de crédito aumentó 15% con respecto al año anterior, afianzándose en los primeros lugares en el mercado de las tarjetas de crédito, tanto en cantidad de plásticos como en volumen de cartera.
Los ahorros crecieron en el año 2021 en más de 113.000 millones de guaraníes. Los ahorros a plazo fijo aumentaron en 85.727 millones, lo que representa más del 7% de incremento y los ahorros a la vista con 47.450 millones, más del 6% de crecimiento que el año anterior.
Las Expo Rodados y Vivienda fueron muy exitosas. Se puede resaltar como productos de alta demanda los préstamos para compra de vehículos con crecimiento del 30% y los créditos para la vivienda con un incremento de 44% con respecto al ejercicio anterior, alcanzados mediante las promociones y facilidades otorgadas a la membresía.
“Nos consolidamos como una cooperativa virtual con alto crecimiento en usuarios y operaciones desde la banca virtual con 87.000 usuarios en CU24hs, representado el 60% de la membresía. Nos ubicamos como una de las instituciones de intermediación con más alto nivel de usuarios en la banca digital”, puntualizó.