lunes, septiembre 25, 2023
spot_img

Excedentes cooperativos se acercan a mejores registros

Las entidades de ahorro y crédito de tipo A finalizaron el ejercicio 2021 con un crecimiento considerable, lo que refleja la recuperación del dinamismo en el sector.

El ejercicio 2021 planteó enormes y complicados desafíos a las entidades solidarias. Igualmente, algunos indicadores reflejan un correcto desempeño. Un aspecto a destacar es el nivel de excedentes con el que culminaron las cooperativas de ahorro y crédito tipo A.

De acuerdo a datos estadísticos del Incoop, estas organizaciones cerraron el ejercicio pasado con G. 394.252.000.000, lo que representa un incremento del 17,6% con respecto al 2020.

“Se acercó al nivel de excedentes del 2019. Es decir, los resultados son similares a los de prepandemia”, señaló el licenciado Pedro Löblein, presidente del Incoop.

Si se toma como referencia desde el 2014, solo los excedentes registrados en el 2019, ejercicio que se cerró con G. 399.582.000.000, superan a los del año pasado. Otro índice alentador es el de liquidez. En este sentido, las entidades de tipo A finalizaron el 2021 con 26,3%, levemente inferior al 27,9% del 2020, pero superior al 22,7% del 2019.

Existe un exceso de liquides, que las cooperativas deben colocar en créditos, lo que tiene un estrecho vínculo con la recuperación económica que se pueda dar a nivel país. Es decir, que los socios de cooperativas tengan menos temor a solicitar préstamos por los mejores pronósticos económicos.

“Si el país sigue mejorando desde el punto de vista económico, se pueden dar buenos resultados”, expresó.

Posicionadas para acompañar

Las perspectivas para el sector son mejores en comparación a las del inicio del 2021. Si continúa la recuperación, sobre todo del comercio y la economía, el pronóstico para las cooperativas es alentador.

Con los números cerrados a diciembre del 2021, están dadas las condiciones para que las cooperativas vuelvan a tener buenos resultados en el ejercicio 2022. El movimiento cooperativo se encuentra sólido y con una posición de liquidez muy buena, afirmó Löblein. “Hay buena liquidez en el sector para apoyar financieramente a sus socios”, señaló.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS