miércoles, noviembre 29, 2023

Rediex instala debate en busca de explotar potencial de la industria de carne porcina

La Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) instaló una mesa de diálogo para desarrollar la industria cárnica porcina.

La iniciativa de Rediex, dependencia del Ministerio de Industria y Comercio, pretende resolver los problemas actuales de la industria cárnica porcina. Este sector se encuentra en pleno crecimiento y que espera duplicar la producción actual para finales del 2022 o inicios del 2023.

El objetivo es propiciar un espacio de debate entre los sectores público y privado que permita alcanzar lo que se logró con la carne bovina hace ya más de dos décadas, señaló Estefanía Laterza, titular de Rediex. “Es una unión de fuerzas para tener un plan que nos permita llegar con un producto de primera calidad al mercado interno y a los mercados internacionales”, manifestó.

Estefanía Laterza, titular de Rediex, explicó los objetivos de la reunión.

Por su parte, Luis Castiglioni, ministro del MIC, expresó que la idea es desarrollar todo el potencial que tiene la industria cárnica porcina de Paraguay.

El ministró señaló que nuestro país exporta carne de cerdo por valor de US$ 12.000.000 en la actualidad. Sin embargo, el potencial se acerca a los USD 500.000.000. “Se imaginan lo que puede significar para nuestro país, puede ser una verdadera revolución”, expresó.

El gran desafío para este sector es el acceso mercados internacionales adecuados, señaló el titular del MIC.

Actualmente, el consumo per cápita de carne porcina es de 9 kilos por año. Ante el pronóstico de duplicar la producción, es fundamental el mercado internacional.

Diálogo

El lunes pasado, Rediex convocó a diversos sectores con el objetivo de generar un espacio de diálogo entre los involucrados en la cadena de producción de carne porcina. Asistieron representantes de distintos ministerios, de frigoríficos, de asociaciones y de cooperativas vinculadas a la producción agropecuaria.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS