Se presentó ante una importante cantidad de socios el informe y gestión de tres ejercicios. Además, se realizó la votación de nuevas autoridades dentro del consejo.
La administración de la cooperativa atravesó varios altibajos a consecuencia de la pandemia, lo que representó un gran desafío para todos. Para paliar las dificultades trabajaron fuertemente en políticas crediticias y estrategias de recuperación.
El ejercicio del 2021 se cerró con un total de activos de G. 42.425.008.920. Para alcanzar las cifras, implementaron promociones en la colocación de créditos y tarjetas con tasas de hasta 8% y montos de hasta G. 20.000.000.

También crearon la línea de créditos a la Excelencia para socios con buen historial de pago. En recuperación de cartera, se estudió cada caso de forma individual para llegar a acuerdos que beneficiaran a ambas partes.
El Sr. Derlis Urdapilleta, presidente de la entidad, explicó que pese a no alcanzar los objetivos trazados se destacó una gestión que acompañó al socio en todas las áreas. “Esperamos que nuestros socios nos apoyen. Necesitamos que la membresía se acerque a exponer su situación. Este año continuaremos trabajando bajo esa misma línea para volver a la reactivación de antes y así alcanzar mejores resultados para fin de año”, dijo.
Importantes logros
Los canales de gestión y mejoras edilicias fueron dos de los aspectos más resaltantes presentados en asamblea. El primero consiste en los «Servicios en línea» donde a través del sitio web se puede realizar todo tipo de operaciones y transacciones. De esa manera, la Cooperativa Barriojarense dio un importante salto a la digitalización dando mayor comodidad y agilidad en sus servicios. Por otro lado, en junio de 2021 se presentaron las mejoras edilicias hechas en el salón de eventos rebautizado «Salón Socios Fundadores», con nuevo sistema de climatización y acústica.
Reestructurar

vicepresidenta.
Desde el inicio de la pandemia, la cooperativa se preocupó de cuidar las fuentes de trabajo de todos sus colaboradores. En ese sentido, la vicepresidenta explicó que se trabajó por cuadrillas y no efectuaron ningún tipo de desvinculación. En cuanto a trabajo interno, se reestructuraron varios reglamentos dentro del Comité de Créditos, estatuto social, Tribunal Electoral y códigos de ética.
Crecimiento

gerente general.
Para el gerente general de la cooperativa, la confianza de los socios se vio reflejada en los números. La cartera de ahorro, por ejemplo, tuvo un crecimiento del 4,1% en comparación al ejercicio anterior. En cuanto a proyectos a futuro, mencionó que se buscará realizar una importante ampliación de la casa matriz para dar mayor comodidad a los socios
Seguimiento

La crisis sanitaria provocó un gran distanciamiento entre socios y su cooperativa pero eso no fue motivo para dejar de atender las necesidades de todos. Estela Valdez, secretaria del consejo, comentó que se flexibilizaron créditos y se implementaron subsidios por reposo e internación. “Somos una cooperativa familiar donde velamos por los intereses de los socios y apoyamos sus necesidades”, dijo.