lunes, septiembre 25, 2023
spot_img

Coopersam alcanza metas y apunta a más desafíos

Los directivos de la entidad solidaria presentaron a los socios los detalles del ejercicio 2021, y dieron a conocer los principales ejes de trabajo para este año.

A cuatro meses de la última asamblea, socios de Coopersam volvieron a encontrarse en un encuentro asambleario, en esta oportunidad para conocer el informe de gestión del ejercicio 2021 y el plan de trabajo para el 2022.

Dejesús Agustín Brítez, presidente de Coopersam, destacó diversos aspectos de la gestión 2021. Mencionó la amplia variedad de créditos promocionales, a bajas tasas de interés, con techos de G. 80.000.000 a G. 100.000.000. “El socio incluso tuvo la oportunidad de cancelar su crédito anterior de mayor tasa de interés”.

Recordó, además, que en el 2020 la cooperativa recibió 15.000 millones de guaraníes de la Agencia Financiera de Desarrollo, producto que se conoció como Créditos Fisalco. La cooperativa ejecutó la totalidad de este fondo, comentó el presidente.

Con respecto a la cartera de ahorro, Brítez explicó que se vio afectada, en especial por la cantidad de socios ahorristas que fallecieron a causa del covid-19. “No es que decreció o se estancó, sino que el crecimiento fue ínfimo”, señaló. Sobre los proyectos para el 2022, mencionó que el objetivo es seguir con la incorporación de tecnologías para facilitar servicios al socio. También mencionó que está avanzado el trámite para que la Amsamil pase a ser parte de Coopersam.

Fortalecida para nuevos desafíos y con potencial de crecimiento

El licenciado Elizardo Paredes, gerente general de Coopersam, destacó que la entidad solidaria no tuvo que realizar ningún tipo de ajuste en relación al marco normativo sobre las previsiones. “Es un balance limpio, sin compromisos financieros. Así estamos empezando el 2022, libre de compromiso en el sentido de previsiones”, expresó.

En relación a los excedentes, Paredes señaló que la entidad cerró el ejercicio anterior con más de 1.600 millones de guaraníes, cifra dentro de los parámetros previstos.

Otro de los puntos destacados por el gerente general es la apertura de Coopersam a toda la familia de las Fuerzas Armadas de la Nación.

Actualizan datos

Gustavo Álvarez, presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), recordó que todos los socios pueden participar en las asambleas, pero solamente los que están al día con sus compromisos tienen voto durante estos encuentros.

Álvarez señaló que 6.335 socios estuvieron habilitados para participar con voz y voto.

Cumplen metas

César Antonio Piñánez, tesorero del Consejo de Administración de la entidad, destacó que los logros de la cooperativa fueron más resaltantes, dado el difícil escenario económico en el 2021.

“Cumplimos ese compromiso que tenemos con los socios, gracias al trabajo mancomunado de los directivos y funcionarios de la entidad”.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS