La Cooperativa Colonias Unidas lanzó la Agrodinámica 2022. Será la edición número 26 de la principal muestra del sur del país, que vuelve tras dos años de interrupción.
La edición 2022 de la exposición será del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Durante cuatro días, Agrodinámica será el escenario de presentación de las últimas innovaciones tecnológicas orientadas al sector agropecuario. Los organizadores esperan entre 60.000 y 70.000 visitantes.
Esta tradicional feria organizada por la Cooperativa Colonias Unidas (CCU) reúne a productores agropecuarios de todo el país. La última edición se desarrolló en el 2019, y la entidad tuvo que esperar dos años para volver a presentar este evento.
Agustín Konrad, presidente del Consejo de Administración de la CCU, señaló que la feria vuelve con más fuerza, a pesar de la pandemia y de una merma del 70% en la zafra sojera 2021-2022.
El presidente de la cooperativa señaló que existen varios factores que permiten el desarrollo y el éxito de la Agrodinámica. Entre estos, destacó el apoyo sostenido de las empresas expositoras desde la primera edición de la muestra. “Nunca les vamos a defraudar”, señaló al dirigirse a los representantes de las firmas que estuvieron presentes durante el lanzamiento.
La Agrodinámica es una radiografía de Itapúa, en la que se muestra todo el trabajo que se realiza en esta zona del país. Konrad señaló que este año será difícil, pero que el sector nunca perdió la esperanza. “Estamos con grandes expectativas de tener una buena entrezafra de maíz y de soja”, expresó.
Sobre la situación actual de la cooperativa, Konrad señaló que se encuentra sólida y en pleno crecimiento. Su fortaleza es contar con 20 rubros, afirmó. Adelantó que tiene varios proyectos.
Datos
La exposición se desarrollará los días 29 y 30 de noviembre; y el 1 y 2 de diciembre. Hasta el momento de su lanzamiento, el pasado 18 de mayo, 57 empresas ya confirmaron su presencia. Para esta edición se prevén diversas actividades, como la dinámica de maquinaria y un cargado programa de conferencias.
En la edición del 2019, la expo tuvo 45.000 visitantes y más de 220 empresas expositoras, nacionales y extranjeras