La Cooperativa Capiatá incentiva la educación financiera en su membresía y presenta algunas alternativas para optimizar los ahorros.
A través del ahorro se pueden concretar sueños, metas o proyectos a corto y largo plazo. Dentro de las diferentes propuestas financieras de la Cooperativa Capiatá, la captación de socios ahorristas es una de las más importantes, con la apertura de cajas a la vista, plazo fijo, ruedas de ahorro y ahorro programado.
Este último es uno de los más ventajosos y consiste en guardar dinero a corto plazo según el objetivo de cada persona, como por ejemplo: cumpleaños, viajes, la compra de un auto, entre otros objetivos.
Desde la entidad solidaria explican que la capitalización de los intereses de la Caja de Ahorro Programado se acredita de forma trimestral. Las fechas de acreditación de interés son el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre.
También proponen el ahorro infantil programado para los minisocios, con un aporte mensual a partir de G. 10.000 y el Juvenil y Normal Programado a partir de G. 20.000, en plazos que pueden ir de 12 a 24, de 36 a 48 y de 60 meses.
Esta y otras opciones están disponibles para la membresía, para que puedan guardar un porcentaje de sus ingresos mensuales y así cubrir necesidades de diversas índoles en cualquier momento.

