El Lic. Walter Murdoch, representante de la Cooperativa Universitaria, fue electo por sus pares para encabezar la entidad de referencia en materia de entidades solidarias de ahorro y crédito.
La XLVII Asamblea General Ordinaria se desarrolló en Punta Cana, República Dominicana, y congregó a la plana mayor de las entidades asociadas para el tratamiento del orden del día, cuyo punto principal ha sido la renovación de la mesa directiva en coincidencia con el final del periodo 2019-2022.
El Lic. Murdoch fue propuesto por sus pares y posteriormente electo como presidente quien ocupará el cargo por segundo periodo consecutivo hasta el 2025.
En contacto con Prensa Cooperativa, el alto directivo expresó su satisfacción por ser honrado bajo este mecanismo democrático para presidir un organismo de gran envergadura a nivel continental, esto a su vez representa una gran responsabilidad en la conducción.
Sostuvo que la reelección representa un aval de confianza hacia el sistema cooperativo paraguayo en general y la Cooperativa Universitaria en particular, que se mantiene como una de las entidades de mayor prestigio a nivel local y con un caudal de socios que aumenta exponencialmente.
Adelantó que seguirá una línea de acción tendiente a crear estrategias para ir revirtiendo los índices de morosidad que aumentaron a causa de la pandemia, como el fortalecimiento del componente tecnológico en los servicios cooperativos.
Convención financiera.
Así también se llevó a cabo la XVI Convención Financiera de la COLAC, con una asistencia de 500 cooperativistas de Latinoamérica, para el análisis de temas de interés cooperativo.
Prestigiosos conferencistas fueron los encargados de exponer sobre cooperativismo, administración, finanzas, economía gobernanza, fintech, impacto de la economía verde, entre otros.
La actividad aportó el marco propicio para el intercambio de experiencias y conocimientos para el desarrollo de políticas de crecimiento colectivo.
De igual manera propició la integración de los principales actores del cooperativismo de ahorro y crédito.