domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Tour por un pedazo de historia del Paraguay

Cooperativa Sangrados Corazones lleva a sus componentes a visitar lugares históricos del departamento de Cordillera.

La Cooperativa Sagrados Corazones Ltda. invita a todos sus asociados a compartir un pedazo de la historia del Paraguay. Se está organizando para el 13 de noviembre un recorrido turístico por todo el departamento de Cordillera para visitar los sitios por donde se desarrollaron algunas batallas de la Guerra de la Triple Alianza. Este tour de recorrido histórico va a ser por varias ciudades cordilleranas para que las personas vean los lugares hermosos del país. Los buses van a partir desde la sede social de la cooperativa para dar inicio a la 4ª Edición de la Escapada Campaña de Cordillera de la Guerra Guasu, que se va convirtiendo de a poco en un acontecimiento tradicional del ente solidario. Los paseantes van primeramente a visitar la ciudad de Caraguatay para ir hasta un museo naval, donde se autoinmolaron los buques de la flotilla paraguaya en la guerra de la Triple Alianza. Allí se encuentran los restos de los buques restaurados del “Piraveve”, “Amambay”, y las calderas y del “Río Apa”, “Salto del Guairá”, ”Ypora” y “Paraná”.

La Guerra Grande en el contexto solidario

El itinerario sigue por el Cerro de la Gloria y el memorial Acosta Ñu, para presentar los respetos al lugar en donde los cientos de niños y jóvenes compatriotas se habían enfrentado a las tropas aliadas. Luego se trasladarán hasta la ciudad heroica de Piribebuy para el almuerzo en el restaurant «Viejo Rincón», donde van a disfrutar de música en vivo. A allí van a visitar el monumento al Hospital de Sangre, en donde eran atendidos los soldados paraguayos. Luego de este baño de conocimiento histórico y cultural, los apostantes van a iniciar la vuelta hacia la capital. Los interesados pueden reservar los lugares llamando al teléfono 0974 500-098 o visitando http://www.sagrados.coop.py/. Además se pueden comunicar al (021) 658-9000 para más informes sobre esta actividad. Este viaje va a tener un costo de solo 150.000 guaraníes y de 200.000 guaraníes para las personas que no son socias de la entidad solidaria.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS