El CEP habilita temporada de inscripciones para el 2023

    0
    64

    El Centro Educativo Pytyvõ tiene cupos limitados para el próximo periodo, debido a la gran demanda para formar parte del estudiantado del colegio cooperativo.

    El Centro Educativo Pytyvõ (CEP) hace un llamado para las entrevistas a los nuevos alumnos que quieren formar parte de la gran familia educativa del CEP en el período educativo 2023. Este requisito se realiza debido a la gran cantidad de niños y jóvenes que están interesados en seguir sus estudios, ya sea educación inicial, primaria o la secundaria, debido a la excelencia académica brindada en las aulas del colegio cooperativo. Las entrevistas personalizadas se están realizando hasta llenar las vacancias existentes hasta el momento en el CEP.

    “Tenemos vacancias limitadas para el próximo año, por eso estamos invitando a las familias a que se acerquen o se contacten con nosotros para poder agendarse para la entrevista y efectivizar la inscripción del nuevo alumno”, comentó el profesor Javier Godoy, quien es el gerente administrativo y pedagógico de la institución educativa.

    El centro educativo posee tres niveles de educación: inicial, en donde se encuentran integrado el Prejardín, el Jardín y Preescolar para los niños desde los 3 años en adelante. En tanto que la primaria es del 1º al 9º grado y cuenta con el Bachillerato Científico con énfasis en Ciencias Sociales, Bachillerato Técnico en Contabilidad e Informática que son las ofertas académicas del colegio para la formación integral de los estudiantes en el nivel medio. El Centro Educativo Pytyvõ es la mayor escuela cooperativa con que cuenta el país, donde la disciplina del cooperativismo es muy tenida en cuenta en todos los niveles de educación que se desarrolla en esta institución. Asimismo, cuenta con una cooperativa escolar.

    Estructura moderna e inclusiva

    El equipo técnico del centro de enseñanza incluye una orientadora, sicólogas, sicopedagogas, evaluadoras y directoras de cada uno de los niveles de educación para garantizar la formación integral de los estudiantes al ser acompañados por los profesionales de primer nivel. El colegio posee una enorme estructura edilicia inclusivo con rampas, aulas climatizadas, cámaras de seguridad y guardias para salvaguardar la integridad de los chicos. Los niños del nivel inicial tienen su propio espacio en el colegio, separado de los más grandes. El colegio tiene el fin de formar a futuros ciudadanos útiles a la sociedad con valores cooperativos, comprometidos en el progreso de su familia y la sociedad.

    Enseñan el cooperativismo como materia extracurricular

     La malla extracurricular de estudios del Centro incluye materias que lo distinguen de otras instituciones, tales como la enseñanza del idioma inglés en todos los niveles de educación. Además, es uno de los pocos colegios a nivel nacional que ofrece al alumnado clases de taekwondo. También se imparten clases de música, danza e informática para todos sus alumnos. La educación cooperativa es de especial énfasis en la enseñanza para promover la cultura cooperativa basada en valores y principios. El colegio es muy reconocido por sus participaciones en las diversas ferias científicas nacionales e internacionales por los proyectos educativos y pedagógicos presentados.