La Fecoac remarcó los logros obtenidos en el periodo fenecido. Números auspiciosos, elecciones y acompañamiento de sus miembros fueron las principales novedades.
La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Ltda. (Fecoac) fue protagonista de una fiesta cívica durante el desarrollo de su Asamblea Ordinaria. En la misma el Consejo de Administración presentó su Informe de Gestión correspondiente al ejercicio 2022. En presencia de los representantes de las cooperativas federadas, mostraron los estados contables e informes del periodo fenecido. A pesar de los peculiares desafíos del año pasado, la Federación pudo sobrellevar cada situación obteniendo resultados auspiciosos, los cuales avizoran un mejor y exitoso 2023. Para que todo esto sea posible, la Educación cooperativa tuvo su intervención especial, ya que más de 6.000 cooperativistas recibieran capacitaciones en diversas áreas.
En materia económica la institución cerró el 2022 con un activo total de G. 3.357.436.264. En otro escenario, la entidad se posicionó con el acompañamiento en materia gremial, educativa, en equidad de género y asistencia técnica, los cuales son los pilares centrales de su trabajo diario.
En tanto que los cuatro comités auxiliares de la Fecoac presentaron sus informes dejando ver las labores desarrolladas durante el año 2022. Objetivos de gestión Para este 2023 los ejes estratégicos responden a: 1. Fortalecer los procesos de educación en todos los niveles; 2. Desarrollar estrategias de defensa gremial preventivas; 3. Gestión, desarrollo y asistencia técnica. Cada uno de estos planteamientos ayudará a alcanzar nuevas metas.
“Tenemos el agrado de compartir los resultados positivos con cada uno de los componentes de la Federación, en el desarrollo de nuestra Asamblea Ordinaria, sumada a una pequeña parte electiva para tener nuevos representantes en los cargos vacantes. Nos proyectamos con gran entusiasmo, listos para este 2023”, dijo la Arq. Myriam Báez, Pdta. de la Fecoac Ltda.