Con tan solo cuatro años de creación, la Cooperativa 5 de Febrero ha logrado alcanzar el reconocimiento necesario para posicionarse dentro del sector cooperativo.
El 2022 fue un año de gestiones y decisiones acertadas. Con buenos cimientos en el área financiera, social y económica, cerraron el ejercicio 2022 con un excedente de G. 694.969.365. Durante el ejercicio hicieron importantes inversiones que alcanzaron la suma de G. 540.923.794, orientados al mejoramiento de sus instalaciones técnicas como así también mejoras en los locales utilizados para la atención de socios. Es importante mencionar que en el lugar operan y reciben a su membresía el Círculo de Suboficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de la Nación y la Cooperativa 5 de Febrero. Al mismo tiempo, se encuentra la policlínica “María Auxiliadora”, dependiente de la entidad y cuya apertura será próximamente. Allí socios podrán recibir atención en las áreas de odontología, oftalmología, fisioterapia y clínica médica. El año pasado, la solidaridad y asistencia social fueron puntos importantes dando ayuda a los socios en materia de subsidios, entrega de materiales, medicamentos, entre otros, alcanzaron la suma de G. 1.803.178.622. Por otro lado, los activos alcanzaron la suma de G. 81.228.481.276 con un incremento del 10,15% en comparación al periodo 2021 y cerraron con una morosidad del 7,61%, muy por debajo de los parámetros establecidos por el Incoop. En materia crediticia, la cartera de créditos alcanzó la suma de G. 55.455.320.861 equivalente a un crecimiento del 19,37%, mientras que la cartera de ahorro cerró con el monto de G. 37.159.713.815 en ahorros a plazo fijo y G. 7.203.023.965 en ahorros a la vista. Desde la cooperativa indican que para lo que resta del año 2023 apuntarán a seguir fortaleciendo los servicios financieros dando mayor énfasis a la asistencia social para los socios de la tercera edad y mantener los indicadores dentro de los parámetros exigidos por el Marco Regulatorio para entidades del tipo A, aplicando una recuperación de créditos en mora con un análisis efectivo de la cartera morosa.
Fortalecimiento interno
Para el presidente del Consejo de Administración, encontraron el fortalecimiento durante la pandemia. Más de 500 socios dijeron adiós en ese periodo y supieron dar soporte a las familias a través de los diversos subsidios. Entre todos los indicadores positivos resalto el sostenimiento del porcentaje de morosidad. “En el área de asistencia social estamos a punto de inaugurar una policlínica. Esta instalación responde a una gran necesidad por parte de los asociados”, dijo, SOP (R) Pedro Ortiz Torres, Pdte. Coop 5 de Febrero.