Trabajo equitativo y sincronizado permitió cerrar excelente ejercicio

    0
    37

    La Cooperativa Ñemby presentó su balance del año 2022 con indicadores bastante interesantes en el área económica, social y financiero. La entidad destacó su crecimiento en excedentes y en la previsión de nuevos proyectos.

    Una importante cantidad de socios se reunieron, como todos los años, en la sede social para escuchar los trabajos realizados por la cooperativa el año pasado. Los puntos más resaltantes fue la aprobación de un desembolso de G. 15.000.000.000 por parte de la Agencia Financiera de Desarrollo destinados a los productos de “Primera Vivienda, Mi Casa y Proeduc”. Esto es el reflejo y resultado de un alto sentido de pertenencia y responsabilidad hacia los socios en ofrecer oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. En el área crediticia se desembolsaron prestamos por un total de G. 159.051.607.486, siendo atendidas 7.427 solicitudes. Con relación a los ahorros, durante el año fenecido incrementó la cantidad de ahorristas tanto con cuentas a la vista como a plazos, lo que hizo posible llegar al final del ejercicio con una captación de G. 47.850.130.190. Trabajo en equipo Otro indicador que llamó fuertemente la atención fue el índice de morosidad en un 2,75%. Para el presidente de la institución, Lic. Osmar Alonso, este porcentaje se ubica muy por debajo de la media del sector, indicando que este resultado fue gracias a las políticas establecidas por el consejo, al trabajo del plantel de colaboradores y al alto grado de responsabilidad de los socios que honraron en tiempo y forma sus compromisos económicos. Por otro lado, gracias a las estrategias implementadas en cuanto a costos operativos, juntamente con los ingresos obtenidos, permitieron cerrar con un excedente de G. 4.603.723.878. “Orgullosos de estos resultados. Conseguimos este balance gracias a la buena complementación de nuestro equipo y por la política social y dirigencial no se mezcla con la política administrativa. Tratamos siempre de separar las áreas y aquí está el resultado visible ante todos”, indicó.

    En 2023 apuntan a grandes proyectos

    Desde el Consejo de Administración explicaron que cuando las cosas se hacen bien, es el momento de tomar riesgos. Para este 2023, la entidad calcula un crecimiento del 10%, por lo que pondrán a consideración la ejecución de tres grandes proyectos que marcarán un antes y un después en el impacto de la vida de los socios y la comunidad. El primero de ellos será la construcción de una cancha de pádel, el segundo la creación de un centro cultural dentro de la sede con el objetivo de brindar un espacio para el desarrollo de eventos y actividades culturales de gran magnitud. El tercero consistirá en la remodelación y readecuación del edificio de casa central. El principal objetivo de esta remodelación es que los socios con problemas de movilidad no encuentren obstáculos para desplazarse al primer piso donde se ubica el área de créditos. También se incluirá una caja especial para el desembolso de créditos y entrega de pagarés. De esta manera la cooperativa apunta a la vanguardia y la evolución.

    “Logramos un repunte bastante importante”

    La alta participación de personas reafirmó la confianza hacia la institución. Para la presidenta del Comité de Educación, Tereza Ferrando, los aspectos más importantes de crecimiento y compromiso que destaca de la gestión es el repunte de los excedentes luego de dos años de pandemia. Este crecimiento se debió a la decisión de aplicar provisiones cada año, sin excepción. Asimismo, destacó la comunicación y acercamiento con los socios en cuanto a talleres, charlas y capacitaciones. La dirigente también detallo las actividades de su comité mencionando que durante el 2022 se realizaron 8 talleres de capacitación interna con temas sobre créditos, solidaridad, tarjetas de crédito, ahorro y liderazgo.

    “Entregamos todo y salimos victoriosos”

    Gran parte del sector cooperativo se vio afectada por la crisis que dejó la pandemia en materia económica y financiera. Ante esa situación, la Cooperativa Ñemby adoptó una política de cuidar sus recursos y direccionar sus recursos en el fortalecimiento de ciertas áreas. Así lo explicó el Sr. Marcial Fleitas, presidente de la Junta de Vigilancia. El cooperativista explicó que en todo ese tiempo buscaron empatar o ganar sin considerar la posibilidad de ingresar a los números rojos. El 2021 y 2022 fueron la cosecha de esas decisiones permitiendo que este 2023 el esfuerzo y la toma de decisiones se vieran reflejados en los excedentes.