martes, octubre 3, 2023
spot_img

Presentaron exitoso informe y se proyectan con educación

La Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp) desarrolló su 14ª asamblea ordinaria en presencia de sus cooperativas socias para la presentación de su memoria y balance 2022.

En un ameno encuentro cívico, la Fecomulp reunió a sus cooperativas federadas para la presentación de su informe de gestión con la memoria y balance 2022. En ese sentido, fueron expuestos a los presentes los grandes logros y proyecciones de la institución para este año. Autoridades hicieron uso de la palabra para primeramente agradecer la confianza de sus miembros. La Fecomulp cuenta con 27 cooperativas federadas en la actualidad, con quienes trabaja de manera articulada y exitosa.

Entre ellas se encuentran entidades del tipo A, B y C. Cabe resaltar que dentro de sus principales labores sobresalen la educación, la asistencia técnica y la ayuda financiera. En ese sentido, durante el ejercicio 2022 fueron desarrolladas 14 jornadas de capacitación con un excelente flujo de participación, llegando a más de 900 personas. Entre las actividades que sobresalen, se encuentra la VI Cumbre Cooperativas de las Américas, manejo de la tecnología en cursos a distancia, análisis de estados financieros, emisión de bonos en la bolsa de valores de las cooperativas, planificación estratégica y operativa, metodología y técnicas para optimizar la gestión de recuperación y el riesgo crediticio, entre otras.

Planes estratégicos para el 2023 Uno de los puntos de gran valor abordado durante el desarrollo de la asamblea fueron los proyectos a ser ejecutados en este 2023. Bajo ese mismo sentido, en materia de capacitación presencial y a distancia, tienen por objetivo promover y desarrollar un plan de formación cooperativa, en espacios de capacitación, reflexión y aportes de todas las cooperativas socias. Por otro lado, en asistencia técnica, la institución coordinará jornadas de asistencia a sus cooperativas asociadas y a todas aquellas que soliciten de dicho apoyo durante el año. Para ello deberán asistir a los encuentros puntuales, tanto para apoyar técnicamente o para desarrollar de manera conjunta nuevas estrategias.

En cuanto a la Defensa gremial, buscarán desarrollar innovadoras estrategias de acompañamiento al sector cooperativo. En este punto, fueron expuestos importantes logros del cooperativismo nacional, con la introducción de la educación cooperativa dentro de la educación formal.

A través de esta acción, más compatriotas serán formados con bases nuevas y fortalecidas en la solidaridad, la ayuda mutua, responsabilidad y la honestidad, temas que también forman parte de los ejes de trabajo de manera constante.

Gran trabajo mancomunado

“Estamos trabajando en las políticas a ser implementadas, nos sentimos confiados por la gran responsabilidad asumida por todos los componentes, eso es más que importante para nosotros. En cuanto a los logros del ejercicio fenecido, tenemos también bastantes logros en educación con excelente acompañamiento. Hemos trabajado con nuestras cooperativas socias, llegamos con capacitaciones, charlas, y fuimos a su vez protagonistas en la VI Cumbre Cooperativa de las Américas, entre otras actividades, que sumaron a los buenos resultados.

Como proyección a este año en cambios políticos y también en el área cooperativa seguiremos apostando por la asistencia técnica, vamos a fomentar y fortalecer la relación entre cooperativas. Nos esperan muchos desafíos y escenarios que seguir conquistando. La era digital también ha traído consigo desafíos que fueron ampliamente afrontados, se han aplicado de diversas aristas y nos adecuamos sin duda para poder responder a las necesidades de todos los compatriotas”, enfatizó, Alcibíades Quiñónez, vicepresidente de Fecomulp.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS