miércoles, noviembre 29, 2023

Mayo trae consigo gran expectativa de mejora

Los cambios que se dan en el país también tienen repercusiones positivas en el cooperativismo nacional.

Varias ediciones atrás, hablábamos sobre la importancia de la existencia de las cooperativas y su trabajo en el desarrollo social y económico de todo Paraguay. Cada una de estas entidades tiene su especial encanto y fortaleza, sumados a las infinitas propuestas que hacen llegar a su gente. Este mes en particular tiene un toque especial y preponderante, ya que se acaba de vivir las elecciones generales para conocer al nuevo representante del pueblo en el Poder Ejecutivo. Por otro lado mayo, es el mes de la Patria y de la Madre, dos acontecimientos importantes pueden hacernos sentir orgullosos o desnudar debilidades o puntos a mejorar. Por un lado, la fundación de Asunción debe ser una ayudamemoria para saber el rumbo que le damos al país dentro de las diversas instituciones públicas y privadas. Analizar si el aporte o el trabajo responde a lo que se pregona, el cual es un constante mejoramiento. A su vez, el día de la madre nos recuerda el antes y el después de las mujeres en la historia misma y con el paso del tiempo con la transformación que las lleva a ocupar importantes cargos de decisión. Aquí no se trata de separar los estratos sociales, muy por el contrario es saber y unir las funciones desempeñadas, desde la fascinante y entregada labor de ser cabeza de hogar, hasta los cambios vividos y propuestos por grandes mujeres que han llegado a incursionar en la dirigencia de reconocidas cooperativas. En los próximos números de nuestro semanario, le daremos rostro a estas destacadas personalidades, ya que son un verdadero motivo de orgullo. Aunque muchas veces no parezca todos estamos llamados a sumar, a transformar, sugerir y encaminar el desarrollo. 

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS