Por medio de una alianza con el Instituto Carreras, socios de la Cooperativa Ñemby podrán estudiar y acceder a un descuento del 25% en tecnicaturas, talleres o cursos.
Esta alianza representa una gran oportunidad para socios y sus familias en acceder a una educación de calidad, con rápida salida laboral.
Osmar Alonso, presidente de la entidad, señaló que muchos jóvenes no reúnen las condiciones económicas para costear carreras universitarias, y ante esa problemática, se buscó brindar una solución para facilitar el acceso a la formación.
“25% de descuento es lo que le ofreceremos a los socios al momento de estudiar cualquier tecnicatura o curso en el Instituto Carreras. Creemos que, a través de la educación, se pueden transformar realidades”, indicó.
Tanto la Cooperativa Ñemby, como el instituto, buscan capacitar a personas en mandos medios que les permitan obtener una rápida inserción en el mercado laboral.
Durante la firma de convenio, Alonso recalcó que el acuerdo de cooperación busca entregar precios acordes a la realidad de muchas familias deseosas de estudiar y profesionalizarse.
“Queremos que cada uno de nuestros socios se sientan importantes y que sepan que por medio de su cooperativa pueden adquirir las herramientas para enfrentar de la mejor manera el futuro”, explicó.
La Cooperativa Ñemby posee varios aliados en materia de educación. Para conocer los detalles de cada uno de ellos, el socio debe contactar con el Departamento de Educación.
Es así, que de forma continua, la entidad busca mecanismos que ayuden a los socios a alcanzar su desarrollo profesional.
Proyectan cierre con números alentadores
La Cooperativa Ñemby está a punto de cerrar el año y prepara los últimos detalles para la elaboración del presupuesto general del ejercicio 2022.
Al igual que otras entidades solidarias, la cooperativa tuvo un año de altibajos pero el sentido de pertenencia y la fidelización de la masa societaria ayudaron a que se cumplan los objetivos trazados.
En ese sentido, desde la cooperativa informaron que se logró llegar a un 75% de lo proyectado durante el 2021, porcentaje que ayudara a iniciar un 2022 con el pie derecho.
Las decisiones tomadas por el Consejo de Administración, la gerencia general y el plantel de recursos humanos ayudaron que al cierre del mes de octubre, se alcanzará un índice de morosidad del 2,54%.
Así lo explicó el presidente Osmar Alonso, que además añadió que se realizan los análisis correspondientes y se estudia caso por caso la situación de cada socio.