domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Destacada gestión, pese a tiempos díficiles

La cooperativa se puso al día con sus asociados, y presentó el trabajo de los ejercicios 2019 y 2020. El encuentro cívico tuvo una alta participación.

Mediante una asamblea extraordinaria, la Cooperativa Capiatá presentó a sus asociados la gestión realizada en los ejercicios 2019 y 2020. Fue el 27 de noviembre, en el Colegio Politécnico de la entidad. Al día siguiente, los socios habilitados también eligieron a nuevos miembros para distintos estamentos de la institución.

 Ante la imposibilidad de realizar las asambleas, es oportuno recordar que el Instituto Nacional del Cooperativismo (Incoop) aprobó la ejecución del presupuesto para los ejercicios 2020 y 2021. “Eso es lo que informamos en esta asamblea deliberativa, para que los socios puedan saber cómo estuvimos trabajando.

Es un informe sobre dos ejercicios que ya se ejecutaron, pero se tienen que legitimar ante una asamblea”, explicó Atilio López, presidente de la Cooperativa Capiatá. Recordó que el ejercicio 2020 estuvo marcado por la pandemia, que limitó las actividades en todos los ámbitos, entre ellos los de la cooperativa.

La solvencia financiera permitió superar con éxito un escenario muy complicado, señaló el presidente. “Estuvimos trabajando de cerca con los socios, en la reconversión de créditos, la postergación de las cuotas, entre otras medidas. A socios de ciertos rubros, como el de transporte escolar, les esperamos incluso hasta marzo del 2021”, expresó.

 Desde septiembre de este año, el trabajo de la entidad volvió a números muy cercanos a la normalidad, lo que permite pensar en resultados alentadores para concluir el ejercicio 2021 y esperar con mayor optimismo el 2022. Para marzo del próximo año está prevista la próxima asamblea. En la oportunidad, se dará a conocer la rendición de cuenta del trabajo realizado en el 2021 y el presupuesto para el próximo ejercicio, para ser aprobados por los socios.

Solidez financiera y buenas decisiones

Los dos primeros meses del 2020 fueron muy alentadores, y se presagiaba un crecimiento inédito en ahorros y créditos, señaló el Lic. Víctor Heinichen, gerente general de la Cooperativa Capiatá. “Hasta el 15 de marzo, que el mundo se desinfló, y también la cooperativa.

 En mayo del 2020 tuvimos la menor colocación histórica”. A finales del 2020 se comenzó a observar los primeros síntomas de recuperación, lo que ganó fuerza desde el principio del 2021, gracias a las buenas decisiones del Consejo de Administración y el apoyo de la masa societaria. A menos de un mes para culminar el año, la entidad presenta una solidez financiera importante, destacó.

Elecciones para el periodo 2021-2023

La jornada electiva se realizó el domingo 28, y pese a las inclemencias del tiempo, arrancó de forma puntual a las 7:00 de la mañana. 23.420 socios estuvieron habilitados para elegir autoridades titulares y suplementes del Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Tribunal Electoral Independiente (TEI), señaló el abogado Eladio Silvera Marecos, presidente del TEI. “Luego de casi dos años volvimos a reunirnos. En comparación a otras elecciones, la cantidad de votantes se vio disminuida por la pandemia. Sin embargo, eso no fue impedimento para que las personas se acercarán a ejercer su derecho a elegir”, indicó.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS