La Academia de Danza de Cofan y el Instituto de Arte de la Coosofan cerraron el 2021 con el primer festival que ambas cooperativas organizan en conjunto.
El 16 de diciembre pasado, en el Club de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, se presentó el “Gran Show”.
Esa fue la denominación para el inédito festival clausura conjunto de la Academia de Danza de la Cooperativa de las Fuerzas Armadas de la Nación (Cofan) y el Instituto de Arte de la Cooperativa de Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación (Coosofan).
El SOP Cab. (R) Nemesio Echeverría Benítez, presidente de Cofan, recordó que en otros años este evento se desarrollaba en los mejores teatros del país.
Sin embargo, ante la imposibilidad de realizar en lugares cerrado, para esta ocasión se decidió organizar el festival en un espacio abierto del Club de Suboficiales, en conjunto con la Coosofan.
Echeverría destacó que la Academia de Danza de la Cofan es una de las más tradicionales del país. De la institución egresan profesionales con gran capacidad, quienes luego se desempeñan y extienden sus conocimientos en distintos centros de enseñanza.
Por su parte, el SOP Com. (R) Pedro Ortiz Torres, presidente de la Coosofan, señaló que el festival representa un homenaje a los niños y jóvenes que se preparan arduamente durante todo el año en las academias de ambas entidades solidarias.
“Es para motivarles, para premiar todo el esfuerzo que hicieron durante el año”, expresó. Ortiz subrayó el trabajo del plantel de profesores de las academias, lo que se vio reflejado en las presentaciones durante el “Gran Show”.
También destacó que las escuelas de danza de ambas cooperativas tienen el reconocimiento del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC).
“Ya hemos lanzado al campo laboral una buena cantidad de personas con títulos, que ya están trabajando en el rubro”, manifestó.
Fueron 100 los alumnos que subieron al escenario para presentar al público lo aprendido en las academias. El repertorio musical en vivo, interpretado por la Orquesta Sinfónica dirigida por Óscar Barreto, dio más brillo al festival.
Fiesta anticipada
El SOP (R) Rubén Báez, miembro del Consejo de Administración de Cofan, señaló que el espectáculo fue como un anticipo al aniversario 86 de la cooperativa, que será el 27 de diciembre próximo.
Destacó el crecimiento sostenido de la Cofan, que salió sin grandes dificultades de la fase más crítica de la pandemia.
“Poco a poco, estamos superando esta situación, adaptándonos a un nuevo estilo de vida”, expresó. En todo este periodo, la cooperativa no perdió el sentido de solidaridad y de pertenencia.
Apuesta por la danza
Un promedio de 50 alumnas tiene la Academia de Danza de la Cofan, entre niñas de 4 a 18 años. “Todas participan en el festival», señaló Rossana Orué, directora de la escuela.
Esta academia tiene ocho años, por lo que las estudiantes de 18 años representan el fruto del trabajo de la institución.
Durante el festival presentaron un cuadro de danza paraguaya, donde representaron el folklore nacional. Las profesoras de ambas academias también subieron al escenario para expresar gratitud por el apoyo al arte de la Cofan y la Coosofan.