Alrededor de 100 docentes de la Universidad Iberoamericana se reunieron para definir las metas y objetivos para el 2022.
La docencia es uno de los principales pilares de la Unibe. Por eso, se realizó un claustro presencial que reunió a docentes de las sedes central y San Lorenzo de las facultades de Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencia Contables y Administrativas, Tecnología en Informática y Ciencias Humanísticas y de la Educación para compartir experiencias e historias que enriquezcan el proceso educativo dentro de las aulas.
Además, se determinaron las políticas que serán implementadas el resto del año tanto en las clases presenciales como virtuales. La rectora, Dra. Sanie Romero de Velázquez, dijo que los docentes están prestos a iniciar el año lleno de grandes desafíos.
“Son importantes los puntos de unión con los docentes. Esto permite consolidar una visión holística de la realidad académica de nuestra institución y dar un servicio educativo de excelencia”, explicó.
Fortalecimiento
De entre todos los puntos abordados en el encuentro, el más importante fue el de garantizar una vuelta a clases con la calidad y calidez que merecen los alumnos, que tras dos años de educación escolar virtual, tienen la oportunidad de desarrollarse plenamente como personas en un ambiente seguro y de forma presencial dentro de la universidad. “La presencialidad tiene sus propias cualidades. Recordemos que la generación que ingresó tuvo dos años de encierro y queremos que se incorporen a una vida universitaria plena”, explicó la rectora.