domingo, septiembre 24, 2023
spot_img

Inclusión del cooperativismo en la malla curricular educativa

El proyecto de ley que incorpora la educción cooperativa a la malla curricular de la educación pública y privada cuenta con media sanción en Diputados. Para hoy se tiene previsto su tratamiento en la Cámara Alta.

Hoy, en Senadores, se tiene previsto el tratamiento del proyecto de ley “Que incorpora la educación cooperativa en la malla curricular de la educación pública y privada desde el primer grado de la Educación Escolar Básica hasta el tercer curso de la Educación Media”. Esta iniciativa del sector cooperativo nacional cuenta con media sanción en Diputados.

El objetivo del sector cooperativo consiste en extender las experiencias positivas del movimiento al sistema educativo, de forma transversal a otras materias. Esta es una idea que se maneja desde hace varios años, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y para hoy se tiene previsto su tratamiento en el Senado.

A modo general, el proyecto consta de cuatro artículos. Plantea que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluya en su malla curricular la educación cooperativa. Así nos explicaba, unos meses atrás, el diputado nacional Edwin Reimer. “La idea no es incluir como una materia más, sino más bien que los principios cooperativos, como la solidaridad, la responsabilidad, la cooperación y la democracia sean tratados de forma transversal en las diferentes materias”, comentaba en una nota para Prensa Cooperativa.

Se busca que las personas puedan comprender la filosofía que propone el cooperativismo, de forma sencilla y práctica.

Conpacoop

Ayer, mediante una conferencia de prensa brindada por la Confederación Paraguaya de Cooperativas (Conpacoop), se abordaron varios temas de actualidad del sector cooperativo, entre ellos el tratamiento de este proyecto de ley.

La doctora Ana Riquelme, secretaria del Consejo de Administración de la Conpacoop, señaló que el proyecto de ley de incorporar la educación cooperativa en la educación formal no plantea una nueva asignatura. Más bien busca que los valores y principios cooperativos estén en la malla curricular y que se pueda formar ciudadanos con conciencia de ayuda mutua.

“Aguardamos que los senadores entiendan la importancia de que todos conozcamos lo que significa el cooperativismo, la doctrina cooperativa, el ser solidario, el trabajar la ayuda mutua, el cooperar entre todos”, señaló.

Artículos relacionados

- Advertisement -spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS