jueves, diciembre 7, 2023

Fecopar y Koga impulsan a jóvenes cooperativistas con capital semilla y capacitaciones

Concluyó con éxito la primera edición de Emprende+, iniciativa de Fecopar y Koga, que reunió a 116 emprendimientos de jóvenes cooperativistas locales.

La primera edición de Emprende+, iniciativa de la Federación de Cooperativas del Paraguay (Fecopar) en alianza con Koga, culminó con la entrega de capital semilla a cada uno de los 15 emprendimientos ganadores.

La Dra. Ana Riquelme, presidenta de Fecopar, señaló que el concurso fue ampliamente satisfactorio, con 116 proyectos presentados, 50 preseleccionados que recibieron capacitación intensiva por dos días y 15 ganadores que accedieron a capital semilla.

“Cada proyecto ha tenido un enfoque humano, un enfoque sustentable, mirando todo lo que deben de tener en cuenta en sus inversiones y en su atención al ambiente. Estamos muy contentos con este proceso”, expresó.

La presidenta de la federación aclaró que el trabajo no culmina con la entrega de capital semilla, sino que está previsto un acompañamiento a los emprendimientos ganadores, como también con capacitaciones a los 50 preseleccionados.

Por su parte, Stephanie Dragotto, directora ejecutiva de Koga, recordó que este es el primer concurso enfocado a cooperativistas en el que se involucran, lo que representó un gran desafío para la organización.

La directora ejecutiva de Koga mencionó que la selección de los ganadores se realizó tras un análisis integral del modelo de negocio, donde la sostenibilidad financiera fue un indicador esencial. Es decir, es importante que los emprendimientos no dependan exclusivamente del capital semilla, sino que este sea solamente un elemento impulsor. “Queremos que puedan seguir adelante, más allá de este concurso”, aclaró.

Capacitaciones para el desarrollo de negocios

La primera edición de Emprende+ brindó dos días de capacitaciones intensivas a los 50 preseleccionados del concurso.

Gonzalo Martínez, coordinador de concursos de Koga, recordó que la iniciativa tuvo la inscripción de 116 emprendimientos, de los cuales 50 fueron elegidos para participar de un Bootcamp.

Durante las jornadas de aprendizaje, los jóvenes emprendedores recibieron capacitación en la construcción del modelo de negocio, la presentación de la idea, y finanzas. “Las piezas claves para poder construir un negocio y poder llevarlo a cabo”, añadió Martínez.

El coordinador de concursos de Koga mencionó que Emprende+ recibió a emprendimientos de diversas áreas económicas. “Estamos muy contentos, tanto por la cantidad de participantes, como por la variedad de los emprendimientos”, afirmó.

Martínez mencionó que uno de los aspectos principales que buscaron fue la sostenibilidad de los emprendimientos. Es decir, que el modelo de negocio pueda ser sostenible.

Artículos relacionados

ÚLTIMAS NOTICIAS