Identidad, reactivación económica y cambio climático serán los ejes de la agenda a desarrollarse durante la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, a realizarse en Paraguay en octubre próximo.
Se inició la cuenta regresiva para la VI Cumbre de Cooperativas de las Américas, que se desarrollará en Asunción, y tendrá como lema “El compromiso cooperativo para la reconstrucción y el cuidado de nuestra comunidad local y global”.
La cumbre es un evento que se realiza cada cuatro años desde el 2009, con el objetivo de establecer acuerdos y compromisos políticos que se plasman en una Declaración Final. Esta se destina a promover cambios que impacten en las organizaciones cooperativas y sus comunidades.
Este encuentro se desarrollará durante una semana: tres días de cumbre, más dos jornadas destinadas al Congreso Continental de Derecho. Se espera que cooperativistas de todo el mundo se encuentren para determinar estrategias de incidencia y directrices para los próximos cuatro años.
Cooperativas de las América es la organizadora de este evento. Para ello cuenta con el apoyo de las organizaciones asociadas de Paraguay: la Confederación Paraguay de Cooperativas (Conpacoop), la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopard), la Cooperativa Universitaria, la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito (Fecoac), la Federación de Cooperativas del Paraguay
(Fecopar), la Federación de Cooperativas Multiactivas del Paraguay (Fecomulp).
Los organizadores ya se encuentran avanzados en la preparación de la cumbre y del VIII Congreso Continental de Derecho Cooperativo. Este evento marcará el retorno a la presencialidad. No obstante, también se podrá participar de forma virtual.